
La Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra pone a disposición de sus voluntarios en Latinoamerica un cuaderno de bitácora donde exponer sus inquietudes y experiencias. Participantes en las campañas, familiares y amigos pueden hacer comentarios a cualquiera de las aportaciones.
30 julio, 2008
LOS CURSOS EN MONTERO: BUENA PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN
29 julio, 2008
Las Andanzas XIV:Última Etapa, Los Valles, Samaipata
Llegaron por carretera de derrumbes por laderas. Una vez en destino vieron con alegría que los libros por AEPECT donados niños y niñas leían.
Fueron muchos,
!qué alegría! !qué alegría!
los niños y las niñas fila hacían, y la bibliotecaria registraba mientras sonreía. Nuestros bibliotecarios, ilusionados y asombrados, tomaron buena nota de este que hacer y hablaron con madres que les dan su parecer. Una nueva biblioteca está por nacer.
De nuevo de vuelta a casa, que aun queda trabajo y flecos por atar, entrevistas por realizar, facturas por buscar.
Manolo y Tatiana. Bibliotecarios con Libros Repartidos.
Esta crónica, que anuncia el acercamiento al final, está dedicada a los más fieles seguidores, a Alberto y a David, o lo que es lo mismo, a David y a Alberto.
Las Andanzas XIII: En tren hacias las Misiones II, San José de Chiquitos.
Llegados a San José de Chiquitos, de nuevo discursos hubo, esta vez con distinción. Los libros se reparten cada día por caminos imposibles para llegar a distintas comunidades donde por no tener ni luz, ni agua potable había. A la entrega de los libros, todo el mundo iba, padres de familia, comite cívico, maestros y maestras, directores. Agotados al final, espalda ni piernas sentían y volviéronse a su lugar en una noche bien fría. Al fin se acabó la tarea para la que ellos venían, ya que Samaipata quedará para otro día.
Manolo y Tatiana. Bibliotecarios Más que Satisfechos.
Dedicado con mucho cariño por los dias compartidos en San José de Chiquitos, a Pepa, más que una Guerrera, a Olga, positiva y dando ánimos con sólo su presencia, a nuestra dulce y querida Ordoqui y como no, a Carlos (Óscar Hallens, un hallazgo en el camino).
Las Andanzas XII:Camino Misiones, Concepción
Volvieron contentos a Santa Cruz, después de trabajo buen hecho, donde continuaron sus andanzas.
Manolo y Tatiana. Bibliotecarios Satisfechos.
Crónica dedicada a todos los seguidores y a todas las seguidoras de la Campaña en Bolivia, en especial a Begoña Rudi y a la Familia Ordoqui.
28 julio, 2008
AGUR MAIRANA
27 julio, 2008
CLAUSURA EN SAN JOSE DE CHIQUITOS
26 julio, 2008
EL ÚLTIMO CURSO
¡Hola tod@s!
Salimos de Cotagaita el jueves de madrugada y ya estamos en Tupiza. Empezamos el viaje haciendo amigos en la flota, cuando sólo llevábamos cinco minutos de viaje, se cayeron nuestras cartulinas encima de la mujer que iba sentada delante de Alex. Empezó a insultarnos en quechua porque se pensó que Alex la había 'manoseado', y así estuvo un buen rato, mientras aguantábamos la risa...
Ayer aprovechamos para hacer un poco de turismo, un recorrido en bici por los alrededores de Tupiza y visitamos a caballo el valle de los machos. Hoy tenemos unas agujetas.... Fuimos con un grupo de irlandeses, y durante el recorrido a caballo, una de las irlandesas se cayó, así que cuando llegamos la curamos en el hotel (primera buena acción del día). Se quedó tan agradecida, después de las curas, descansar en la cama, un buen mate... que ahora tenemos en la habitación dos botellas de vino para celebrar el altruismo. Gema y Alex siguieron con su papel de ángeles y recorrieron Tupiza para ayudar a unos canadienses a encontrar alojamiento, esta vez no hubo botellas de vino, pero segun cuentan, se lo agradecieron con diversas demostraciones de afecto.
24 julio, 2008
Nos despedimos de Cotagaita
Los últimos tres días en Cotagaita han sido muy intensos. Tuvimos una reunión con el distrital el domingo y decidimos comprimir los cursos en tres días para facilitar la asistencia de los maestros del área rural que se han tenido que desplazar. Así que hemos dado cursos por la mañana y por la tarde. Y además después de las clases hemos hecho un taller de sexualidad, donde hemos repartido los preservativos que traíamos para que los den en la escuelas o para uso personal... También organizamos un cuentacuentos, la cocinera de cuentos, Gema, tuvo mucho público (niños y adultos), qué risas. Acaba de llegar Alex con unos buñuelos deliciosos.... Bueno, sigo con el diario de a bordo. Todo Cotagaita se ha percatado de nuestra presencia en el pueblo, y después del lunes, los niños persiguen a Gema por las calles para que les cuente historias. Esta tarde hemos estado jugando con ellos en la plaza, la verdad, son un encanto, cuando les hemos dicho que marchábamos hoy han venido a darnos besos y abrazos.
23 julio, 2008
ESTUVIMOS EN QUIRUSILLAS

Ayer fuimos a Quirusillas a visitar una escuela allí y otra en Filadelfia. Nos acogieron super bien, con pequeño festival: bailes, canciones, agradecimientos, discursos... y con un almuerzo agradable. También estuvimos con el alcalde, que nos demostró que estaba muy implicado con la educación, ya que él es profesor también.recibimos un montón de cariño por parte de los niños y noñas que nos regalaron un montón de tarjetas por el día de la amistad. Pudimos ver que las escuelas rurales se apañan bien y que tienen clases con un número de alumnos razonable, además de un entorno tranquilo y precioso.Hoy hemos empezado los cursos en Mairana, y por ahora va bien, nos hemos entrevistado con Don Pánfilo, para aclarar algún mal entendido, y luego ya ha sido una jornada normal.
Bueno, tenemos con nosotras a Malena, disfrutando del paisaje de los valles, y esta semana tenemos varias visitas previstas...yupi!!!!
Bueno, recuerdos a tod@s y feliz día de la amistad!
OLEADA DE ALUMNOS EN LA CHIQUITANÍA
El sábado llegamos a San José de Chiquitos. Tenemos un nuevo “colega” en el grupo. Se llama Oscar y pertenece al equipo de trabajo de Beatriz Lara, en la Universidad Católico Boliviana.
La experiencia en el Tren fue como “Un circo de tres pistas”( de 11 de la mañana a 10 de la noche, con tres horas de retraso incluidas). Pagamos un derecho de andén que utilizamos durante dos horas ( no había servicio y Olga tuvo que pelear con los seguratas).Una vez instalados en nuestros asientos Pullman, el tren comenzó a andar hacia adelante y hacia atrás. Al poco rato, recibimos la visita continua de vendedores de: A) alimentos: majadito de gallina criolla, cuñapé, arepas, paraguayos, pollo ensartado en palo (Asadito,Olga se zampó uno), pollo en casi todas las modalidades, pescado, naranjas, mandarinas, manzanas, amasadito, macitas, bizcocho. B) Bebidas; zumos, todo tipos de sodas, café brasilero (excepto alcohol porque las ventanas eran muy bajas) C) Otros temas: gafas, pilas, linterna, libros, cds hasta cremas (con vendedor muy entregado). No nos dejaron pegar ojo, pero fue divertido. Era un ir y venir sin fin de comida y gente.
En cuanto los cursos, hemos tenido un Tsunami de alumnos: Olga, 70; Pepa, 54; Oscar,43; y Natalia; 63. Nos hemos organizado bien en el tiempo y en el espacio. Los alumnos son maravillosos, y aplicados, la distrital muy competente y las técnicos muy organizadas. Para el jueves hemos realizado unos talleres de dos horas por la tarde. Las temáticas son; Matemáticas avanzadas, Nutrición en las personas, Dificultades de aprendizaje, y Producción y Corrección de textos.
El pueblo tiene mucho ambiente y mucho polvo, y mucho calor. El domingo visitamos la iglesia que hicieron la Misiones Jesuíticas, en el siglo XVII y está catalogada como patrimonio de la humanidad. Es un complejo impresionante tanto por dentro como por fuera. Está ubicada en una plaza impresionante por su tamaño, vegetación y ambiente.
Olga y Natalia ayer recorrieron 4,5 km(x2) para bañarse en un Balneario. Pero el agua estaba bastante sucia y había mosquitos. Asistimos al ensayo que estaban haciendo los niños en un colegio, para el 6 días a agosto (Día de Bolivia). Allá conocimos a un profesor de música, quien nos llevó al colegio de música donde los niños aprenden a tocar, instrumentos de cuerda y flauta travesera. La Chiquitanía consta de orquestas de música barroca, formadas por jóvenes (Begoña, tranquila que te contaré la metodología y te enseñaré fotos). Mañana vamos a ver un ensayo general de la orquesta.
Los compañeros de Bibliotecas llegaron ayer por la noche. También montaron como nosotros en el Quarz de la distrital.
ÚLTIMA HORA: hemos asistido esta mañana junto con nuestro alumnos a la entrega de los libros del grupo de Bibliotecas. Nos la alcaldía nos han entregado unadistinción de agradecimiento, al grupo de Talleres y Bibliotecas en un acto cortito pero leno de palabras de agradecimiento.
Espero que todos los demás compañer@s, estéis bien. Un recuerdo entrañable al armadillo.
Queremos agradecer a los familiares y amigos que nos siguen desde España; A mis niñas de medio ambiente, Peluco, a mi hermano Fernando, a mi Carmela, Dani y hermana Amparito y María (Olga), A Celia, Begoña, Sandra y Xarbotak (Natalia) y a toda la gente buena que nos sigue con cariño.
LAS CHIQUITANAS; Olga, Pepa, Natalia y Oscar.
PD: No podemos mandar las fotos porque los ordenadores van muy lentos.
21 julio, 2008
Samaipata guiriland.


Las Andanzas VIII: Imágenes para el Recuerdo, Carga y Descarga
20 julio, 2008
LAS HORAS PASAN LENTAMENTE EN SANTIAGO DE COTAGAITA
19 julio, 2008
ESTAMOS EN COTAGAITA
Os escribimos desde Cotagaita, en un ordenador con el teclado plastificado. Hemos llegado hace unas horas en flota y ya nos hemos recorrido casi todo el pueblo. Va a ser una semana tranquila, y podremos aprovechar para patear un poco. Mañana hemos quedado con el técnico para organizar el curso de la semana que viene.
No se si echaremos de menos Potosí, después de dos semanas allí, algunas cosas seguro, pero este lugar tiene su encanto. El curso con Escuelas de Cristo acabó bien. El jueves Alex y yo pudimos visitar una escuela con los maestros de los cursos, “El Molino”. Estuvo muy bien trabajar directamente con alumnos y maestros. Hicimos algunos juegos y prepararon un refrigerio picante para todos. Aquí es difícil decir que no a la comida que ofrecen, así que, aunque nos saliera fuego por la boca, lo tuvimos que comer. Por la tarde nos fuimos a bañar a un balneario que hay cerca de la ciudad, pero tanta familia junta dentro de las piscinas y algunas dudas sobre el estado del agua hicieron que desistiéramos y los cambiáramos por sentarnos en una terracita muy agradable tomando agua con limón o algo así.
El viernes fue la clausura del curso, pusimos en práctica el aplausómetro de Gema para evaluar la semana. Nos hicieron regalos varios y nos dieron un diploma a cada uno. Por supuesto no faltó el himno, algún que otro discurso y las palabras finales del padre, que dejó una procesión a San Bartolomé para agradecer nuestra presencia en Potosí. Para despedirnos de Potocsí nos tomamos unas cervecitas y unos vinitos, aprovechando que ya tenemos el mal de altura superado y que esta semana bajamos unos metros…. A ver si por fin podemos estar algún ratillo en manga corta…
Saludos a tod@s,
Alex, Gema, Oscar, Sandra y Jose
Aquí al armadillo lo llaman quiriquincho, parece que le gusta mucho más la temperatura de Cotagaita, aunque seguro que va a echar de menos la coca.
18 julio, 2008
CLAUSURA EN SAAVEDRA Y CUMPLEAÑOS
GORA SAMAIPATA
PD.: Natalia te hemos pillado un calendario de Mamanimamani.
17 julio, 2008
LA PACHAMAMA
Las Andanzas VII:Trenecito Boliviano
Las Andanzas VI: Soluciones Ingeniosas
Las Andanzas V:Totum Revolutum
SESIÓN MARATONIANA EN SAAVEDRA
Hola de nuevo amig@os:
Hoy hemos comenzado los cursos en Saavedra. Hemos realizado dos sesiones maratonianas; una a la mañana de 8 a 12:30 y otra por la tarde de 1:30 a 6:30. Hemos empezado con puntualidad boliviana, es decir con una hora casi de retraso. Hemos tenido almuerzo (empanadilla) y merienda (perrito caliente) organizado.
El pueblito es muy tranquillo y tiene una plaza llena de diferentes tipos de árboles.
Os adjuntamos las fotos del recorrido turístico que no pudimos poner ayer.
Un beso a tod@s.
LAS CHIQUITANAS: Olga , Pepa y Natalia