MMAA, BOLIVIA.
TRATOS POR EL BUEN TRATO, compromisos adoptados por quienes han de llevarlos a cabo, reivindicados por quienes notan la carencia, y expresados por l@s que vinimos a verlo. Tratado queda con el Secretario de Recursos de la Alcaldía de Concepción: DESAYUNOS ESCOLARES 200 DÍAS AL AÑO PARA KINDER Y PRIMARIA EN TODAS LAS LOCALIDADES.
Como si volviésemos a casa tras un
largo viaje, entramos en la ya nocturna Santa Cruz, en el ya familiar
Residencial Bolivar. saludos de reencuentros, ilusiones encontradas,
decidimos hacer un gran uso del fin de semana, saboreando más que
nunca el agua caliente, el vino tinto y el jaaz del “bolicheo”
nocturno, con la mejor de las compañías, compañeras de proyecto e
ilusión, Carmen y Olga, con las que recorrimos la ciudad,
descansamos y nos cansamos en ella, y la disfrutamos con esa
sensación del que sabe valorar la comodidad tras haberla perdido,
del que empieza a conocer el valor del instante presente y el
agradecimiento al mismo.
Con la ilusión del que vendrá y como
del primer taller se tratase, nos pusimos rumbo a fronteras
brasileñas por las famosas carreteras en un “trufic” a manos de
su conductor, que pese a la dificultad del terreno, parecía haber
desarrollado una gran habilidad para conducir con los codos mientras
hablaba por el móvil. Por suerte algunos estábamos dormidos y no
presenciamos tal escenario, l@ demás no tuvieron más remedio que
dejarse llevar y confiar aún cuando un@ no confía.
La oscuridad de la noche nos mantenía
el secreto de lo que estaba por venir, pero como nada es eterno, el
telón se levantó y ahí estaba... la iglesia de San Julian. - Hay
que ser muy impresionante para impresionarnos- , dijimos a la que
llaman la casa de Dios, y sin duda alguna, ella lo era! Como si de un
escenario preparado se tratase, la luna con sus inseparables venus y
júpiter, se alineaban sobre la enorme construcción de madera,
enormes vigas en las que al posar las manos, se sentía la vida aún
dentro. Descalzos sobre el césped, con enorme sonrisa dibujada y
fotografiando la escena en un intento absurdo de no olvidar lo
inolvidable, respiramos la primera maravilla del día, la segunda...
nuestro destino, Concepción.
Concepción, aldea tallada de madera
robusta, de selva escondida entre aparente campo, de olor tardío a
grasa de ubre apetecible quemada, tierra de caminos rojos sin
asfaltar, de laberintos de calles simétricas.. Bella como pocas
cosas hemos visto, tranquila como pocas veces nos hemos sentido.
Acogidos en la encantadora casona y
alimentados en el buen gusto, dimos paso a una semana de talleres
abarrotados que nos dejaron sin voz, atascaron las fotocopiadoras,
pusieron a prueba nuestros recursos y nos hicieron adaptar todo
cuanto habíamos preparado.
Trabajar más y descansar menos sabe
mejor cuando abres la puerta de un aula en la que apenas se cabe, en
la que la pregunta más sonada es ¿y vosotros cómo lo hacéis?,
cuando no hay tiempo para compartir lo que un@ desea y faltan horas
al día para escuchar todo lo que querrías.
Producto sin duda del ya famoso “no
pasa nada”, colgamos en los percheros a los adultos y la
creatividad hizo lo demás, y como el crear poco tiene de copiar,
dejamos de reproducir para producir.
Y aún faltando tiempo para algunas
cosas, tiempo hubo para el análisis del cumplimiento de aquello que
el papel dice pero el/la que debe no hace, para acercarnos a la
realidad después de haber idealizado una ley que por algunos lugares
que deberían ser infranqueables, hace aguas. Y con la mayor muestra
de empatía que pudimos tener, sabiendo que entre otras cosas,
también compartimos promesas incumplidas desde arriba, prestamos voz
en forma de la primera persona del plural con las preguntas de los que
hacen a diario en las aulas, lo hicimos después para las respuestas
y promesas posteriores de l@s que han de
cumplirlas.
Los días pasaban tan rápido como se
mueve el cielo de Bolivia, trayéndonos frases como la de nuestra
compañera Mónica, que mientras nos mostraba la especialidad a la
que siempre llamamos especial nos dijo “aquí uno no puede
mostrarse indiferente”... Indiferente es imposible quedarse cuando
uno descubre que el Braille no ha llegado y las maestras recortan en
relieve para las dificultades de visión, aquel/aquella que no puede
andar para ir al colegio no tendrá ninguna otra opción de hacerlo
más que viviendo de la caridad de los demás, a la inexistencia de
becas o ayudas sociales ... NO Mónica, trataremos de no volver a
mostrarnos indiferentes ante esto, y sintiendo que exista tu lucha a
estas alturas, nos alegra saber que eres tú la que estás al mando.
Amaneciendo bonito, abandonamos
Concepción, tras tratar de impregnarnos de aquellos lugares donde la
civilización occidental aún ni se asomó, viendo caras longevas de
dientes ausentes, lavanderías rocosas con mujeres charlando,
agricultores tostados por los años de solano, ausencia de aluminio
con ecceso de madera...Y con la sensación de haber hecho los
deberes, de saber que hay que cerrar por ahora... Nos vamos, nos
marchamos de aquí enamorados, y con la libertad que ofrece el amor,
Concepción nos deja ir abriéndonos las carreteras en un largo viaje
que da para la revisión musical completa de la década de los 80 en
su versión pastel, y sin necesidad de ir al karaoke local como
hicimos nosotr@s, esperamos oír sus
voces al otro lado del océano, hablen alto y claro, tienen mucho que
decir, nosotr@s ya oímos, anotado
queda COMPAÑER@S!
3 comentarios:
holaaaaaa, no se por que no esta mi mensaje anterior!!! jajajaja lo haria mal.... ya esyo por cadiz, os decia que las fotos son muy6 lindas, que Marina eres genial escribiendo y que os echo de menos.... por aqui un calor lindo!!! espero que lo esteis pasando genial... y que disfruteis mucho en Peru... yo ire otro año, con Carmela....seguro.
Mil besossss, cuidaros y seguid corriendoooooo
¡HOla compis de Bolivia!
Estamos a punto de retomar nuestra tercera semana de cursos en Huancayo, y con vuestra crónica nos motiváis muchísimo, es un gusto leeros.
Nos leemos y nos mantenemos en contacto, os deseamos lo mejor. Un abrazo!
Toñi, Manolo, Maite, Sam y Anna.
OLGA linda, te echamos de menos en el bolívar!!!!! mítica tu frase paceña!!!! UN besito
Perú, ánimo que esto está bebido ya!!!
Publicar un comentario