28 enero, 2023

AEPECT SOLIDARIA VUELVE CON LAS PILAS CARGADAS

Durante el último fin de semana de enero de 2023, el equipo de la Vocalía AEPECT Solidaria se ha reunido en la ciudad de Málaga para seguir trabajando en las líneas de trabajo de microproyectos y sensibilización.

Después del esfuerzo realizado para mantener vivo el espíritu de nuestra vocalía durante el tiempo de la pandemia, nos reunimos ahora con nuevas ideas y muchos deseos de seguir nuestra labor por la educación como puerta del desarrollo.

Aprovechamos también para mantener un encuentro con Juan José Hoyos, presidente de INDI, y renovar el convenio de colaboración que desde el 2009 mantienen INDI y AEPECT SOLIDARIA.

Ha sido un placer conocerle en persona y compartir juntos experiencias y vivencias en nuestra querida Bolivia, destacando el gran trabajo de Lydia en el terreno. 

¡Muchas gracias Juanjo!







09 julio, 2022

PARTICIPACIÓN EN LA ASAMBLEA ANUAL DE SOCIOS AEPECT - GUADIX 2022

¡Volvemos a estar presentes en las redes con esta nueva entrada! Y con un buen motivo: la participación de la Vocalía de AEPECT Solidaria en la Asamblea anual de socios de AEPECT, celebrada este año en Guadix (Granada) el 8 de julio. Nuestra querida Vocal Alicia, junto a nuestro Tesorero Domingo, expusieron el balance de las actividades y microproyectos desarrollados en el pasado año dentro de nuestro Plan de Actuación y que os hemos ido compartiendo en nuestro blog. Aquí os plasmamos algunas fotos del momento. 





12 febrero, 2022

NUEVO MICROPROYECTO DE COOPERACIÓN CON NGO CHETI SCHOOL, TANZANIA, 2022

La Vocalía de Acción Solidaria de AEPECT continúa en este 2022 desarrollando los microproyectos en Bolivia con los que veníamos cooperando desde el año pasado, tanto en San Félix como en San Miguel. Si bien nuestra experiencia ha sido hasta ahora con países de Hispanoamérica, hemos comenzado también otro microproyecto con la NGO Cheti Schools, una entidad educativa sin ánimo de lucro que tiene como objetivo proveer y mejorar la educación de los niños y niñas de Arusha, en Tanzania. Las acciones que se han acordado son: 

• Implementar conjuntamente Bibliotecas escolares, centros de recursos o cualquier otra fórmula que facilite el acceso al profesorado y a su alumnado, a recursos de probado valor educativo como son libros, mapas, ordenadores, microscopios, lupas, grabaciones audiovisuales, etc. 

• Organizar conjuntamente actividades de formación de maestros en las que participen profesores de ambas asociaciones. 

• Estudiar otras formas de colaboración que puedan ayudar a prestar una mejor atención educativa a los sectores más vulnerables de la infancia y promoviendo, siempre que sea posible, acciones centradas en la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra que proporcionen un conocimiento del medio ambiente generador de comportamientos y actitudes adecuados para vivir en armonía con él. 

Tras varias reuniones, y gracias a la mediación de nuestra compañera Neus in situ, la Vocalía ha colaborado con la aportación de lotes de libros didácticos de diferentes materias y etapas educativas. Y esperamos que esta colaboración vaya ampliándose en próximas campañas.
Gracias a todas vosotras y vosotros por vuestras aportaciones, nuestro más sincero agradecimiento a Neus. Como siempre, en la Vocalía de Acción Solidaria seguiremos cooperando con ilusión para hacer que la educación sea un instrumento para la educación de los pueblos.