
La Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra pone a disposición de sus voluntarios en Latinoamerica un cuaderno de bitácora donde exponer sus inquietudes y experiencias. Participantes en las campañas, familiares y amigos pueden hacer comentarios a cualquiera de las aportaciones.
24 agosto, 2009
...Y volvemos a Santa Cruz....
21 agosto, 2009
VILLAZÓN,VILLAZÓN!!!!
Hola a todos y a todas:
Mañana es nuestro último día de capacitación por estas tierras donde hace tanto frío. Por Dios! con el aire que hace nos estamos curando como los jamones.
Los talleres se están desarrollando muy bien, aunque aquí parece que la figura de los técnicos no existe. Por no tener, no tenemos ni hojas de firmas para poder pasar lista, pero en fin...., esperamos que mañana esté todo listo para nuestra última clausura de la campaña. Ya colgaremos alguna que otra foto de familia.
En lo que respecta a Patri, ayer partió para Tarija y sabemos, a través de mensajes, que ha llegado sana y salva a casa de Kathie en Santa Cruz después de un viaje en flota interminable y una gran aventura en avioneta.
Por otra parte, he de decir que siempre recordaremos Villazón, entre otras muchas cosas porque, después de un mes comiendo pollo con arroz o arroz con pollo, pudimos cenar una trucha!!!!, por supuesto, acompañada de arroz.
Por lo demás, nos parece increíble que nuestra aventura boliviana esté llegando a su fin....
Muchos abrazos y besos para todos/as y uno "mu" gordo para mi familia!!!!!
PD: lbueno chicos....la foto es un homenaje a nuestras primeras andanzas....
19 agosto, 2009
El mundo del pollo
Hola un ratito:
Hoy os hablaré de la gastronomía boliviana. Encantadísima hasta ahora, variada y rica.
Pero llevamos unos dias que cuando cualquier camarero del pueblo (Villazón) ve a Marisa se esconde donde puede ¿Cuál es el motivo?: ella pregunta dulcemente, a la hora de la comida o de la cena, ¿Qué tenemos hoy? Y a la voz de "pollo" se les tira directamente a la yugular. Pido públicamente disculpas a esos amables caballeros.
Fuera de bromas, a la vuelta pido a familiares y amig@s que no me inviten a pollo y/ o arroz en cualquiera de sus variantes, no podría resistirlo (sin llegar a los extremos de Marisa).
Los cursos bien pero intensivos, mañana y tarde, las personas encantadoras.
Besos de Glorindia
OBJETOS EXÓTICOS BOLIVIANOS
16 agosto, 2009
Semana en Santa Cruz y punto y aparte.
Algo sobre la escapadita a Perú - Cusco y Machu Picchu
¡Adiós linda Tupiza!
Despues de toda una semana con los chicheños (tan a gusto) salimos esta tarde para Villazón donde nos queda por impartir el último curso de este año. Increible que ya haya pasado un mes desde que partimos de España, tantas son las vivencias y aventuras que nos han ocurrido.
Yo acabo de curar un gran catarro, gracias que no era la porcina.
Como no todo es trabajar hicimos una excursión de un día por los bellos alrededores de Tupiza. Me emocioné con mis prismáticos y mis pajaritos (ya sabeis lo pesada que soy) en un paseo siguiendo el lecho del rio. Suelo duro y firme hasta que cedió y comenzo a engullirme literalmente, conseguí salir cuando el barro me llegaba a las rodillas. Mis compañeras corrieron lo que no está escrito al verme, el susto fue grande. El caso es que la tradición (y nos lo habían contado) dice que la ciudad se llama Tupiza porque cuando los españoles llegaron utilizaban a los indígenas chicheños para atravesar la zona del río llevándoles delante de ellos diciéndoles "tu pisa primero" por que se los tragaba el lodo. Moraleja: no menosprecieis las leyendas.
Antes de despedirme os cuento que la charla que hemos dado esta mañana en el Congreso Internacional de Educación ha sido un éxito. Gracias a los organizadores, especialmente a Ludwin.
David, te añoramos. Hoy vuelves a España, suerte, nos vemos pronto.
Un beso de tus cuatro amazonas.
Gloria.
Yo también quiero escribir, coña, que olvidé mi clave y mis accesos ... Soy Marisa... y quiero decir a to dió .... que no soy la única que despierta pasiones... que incluso algunas han sido nombradas socias honoríficas del club de solteros tupiceños... y a otras las persiguen babeando por el pueblo.
Aventuras en Bolivia
Pues bien, comenzando por temas serios, mañana vamos a dar una conferencia en el Congreso Internacional de Educación organizado por Ibc Capacitación, en la que hablaremos del Sistema Educativo Español. Una vez terminado el evento viajaremos a Villazón para comenzar los talleres el martes de la semana próxima.
Esperamos que nos vaya tan bien como en las localidades anteriores y podamos seguir disfrutando de los despistes de Marisa, como utilizar un tubo de pasta de dientes a modo de desodorante o dejarme sin toalla en una ducha de agua gélida en pleno Salar de Uyuni...(sin comentarios),por no hablar de las pasiones que va despertando allá donde va, la orientación un tanto extraña de Gloria (se nos pierde incluso en el hotel), los tropezones de Patri por las diferentes calles bolivianas y los diferentes apodos dedicados a mi persona a lo largo de nuestro recorrido,véase, "lisen gringuita", "lisen flaquita" y ya por último para redondear....."lisen barbie".
Como podréis comprobar, estamos bastante entretenidas, por no decir que hemos catalogado nuestro viaje como el de las 4 ces (lo que ahora mismo no viene al caso explicar, ya os lo contaremos en otra oportunidad); las chicas lo entenderán, jejeje.
Hasta la próxima entrega:
María José
15 agosto, 2009
Buenas y satisfactorias tardes desde Tupiza:
Los talleres han funcionado muy bien gracias a la motivación de los docentes y a pesar del descontrol logístico inicial.
Pero además hemos aprovechado bien el día dejando en la biblioteca del Distrital algunos libros referentes a la temática del curso de Patri y la colección de cuentos infantiles de J.R. Almodóvar y los realizados en el taller de cuentos en la Biblioteca Municipal, con la sensación de haberlos donado en un lugar donde se van a usar de forma muy positiva y enriquecedora tanto para los docentes como para los niños y niñas de la localidad.
Sin duda, las cuatro compañeras nos vamos de Tupiza con una gran satisfacción y con el calor y el afecto de los tupiceños.
Un abrazo muy fuerte!!!!!!
María José
11 agosto, 2009
¡VOLVEMOS AL CURRO!

07 agosto, 2009
Buenas Noticias desde Nicaragua
Gestiones varias via internet, menos mal que las nuevas tecnologias no nos abandonan, y ya tenemos programadas las reuniones en la gran ciudad, Managua. Seran la semana proxima, el miercoles 12, tal y como ayer notificamos, a primera hora con las personas del Ministerio y al medio dia con Amigos de la Tierra. Esperamos que sean de lo mas provechas para poder organizar nuevas actuaciones de AEPECT por Centroamerica.
Un abrazo desde estas tierras, verdes, frondosas, con gente encantadora...
Olga y Tatiana...gestionando en centroamerica
06 agosto, 2009
Desde Granada, Ciudad Colonial Nicaragüense
después de unos días inolvidables en la Isla de Ometepe en el Lago Nicaragua hemos vuelto a tierra, a Granada, ciudad colonial. Esta ciudad se encuentra a una hora (más o menos, porque aquí, como en Bolivia el tiempo transcurre libremente) de la gran capital, MANAGUA, donde nos esperan dos citas de lo más interesantes. Nuestra primera mañana en Granada, ciudad colonial, la hemos dedicado a contactar (de nuevo) con Amigos de la Tierra y con el Ministerio para intentar programar las reuniones respectivas; parece que serán la próxima semana, el miércoles día 12 de agosto, mañana jueves acabaremos de perfilar la fecha y las horas, ya que existe la posibilidad de quedar el mismo día en horas diferentes.
Esperamos desde Nicaragua que las voluntarias estéis disfrutando al máximo de los cursos de y del país...
Olga y Tatiana, voluntarias en la distancia de AEPECT
04 agosto, 2009
Desde Tacna, bastante moscas
Aquí nos encontramos en Tacna, Perú, después de un viaje de 27 horas de duración desde Tupiza hasta Arica, a lo que hay que añadir una hora más de viaje hasta Tacna. La ciudad es bastante confortable ya que dispone de todos los servicios de un municipio de envergadura, salvo en lo gastronómico porque hoy me he comido una rata de campo broasted je,je..Pero bueno, vamos a lo importante. Desde la mañana ha sido una locura, nos han reunido con lo que en España podría ser un diputado provincial, se supone que coordinará la actividad futura de formación en 4 de los 9 municipios que conforman la provincia, a ella acudirán docentes de los restantes municipios. Hay unos 2500 profesores en la provincia. Además mañana nos reuniremos con alcaldes de dichos municipios, dos en este caso, para contarles el proyecto de AEPECT de Intercambio Solidario. A partir de ahí, entrevista de radio, para todos los medios escritos, dos televisiones..creo que tienen buena disposición y poder de convocatoria. Nos han prometido el alojamiento y el desplazamiento interno. En la charla de la tarde sobre emprendedores la cosa ha ido más "regu" ya que me han metido en el auditorio un público no docente al que le interesaba a medias lo que contaba. Después nos han dado los preacuerdos con los municipios y un acuerdo sacado de la manga por Kilber que dice varias barbaridades. Ya está en la papelera del hotel, no preocuparse, no tiene nada que ver con AEPECT, es un acuerdo por el tema de emprendizaje. Piensa que soy Mar Moreno. Por si fuera poco el hotel corre de nuestra cuenta (promesas no cumplidas). El miércoles partimos para Cusco y Machu Picchu en unas merecidas vacaciones. Si no hay problemas Tacna puede ser un destino para el año que viene. Os mantendremos informados.
PD: Deseamos a nuestras chicas que lo estén pasando genial. Patri y yo también os añoramos.
02 agosto, 2009
Clausura en Cotagaita!!!!!
Ayer finalizaron los talleres en la ciudad de Cotagaita. A pesar de los cambios en los ambientes de los diferentes cursos, todo salió bastante bien. Clausuramos (muy emocionados......)los cursos, y los técnicos nos despidieron con un gran almuerzo a cargo del distrital, donde pudimos saborear el buen vino de Bolivia.
Hoy ya nos falta algo, porque, después de dos semanas todos juntos, Patri y David han partido hacia Oruro y mañana nos toca a nosotros comenzar el camino al Salar.
Un abrazo fuerrrrrrrteeee!!!!
María José