Páginas

25 julio, 2010

Habitantes de la Zafra: Denilson y su juguete.


Denilson vive entre centenares de hectáreas de caña. Para acceder a su campamento es necesario recorrer un largo y polvoriento camino aguantando el azote de insectos y mosquitos.
La televisión, consola de videojuegos o cualquier otro artefacto tecnológico de los que hoy ocupan los hábitat naturales de los niños españoles son para él un mundo por descubrir.
El se levanta al amanecer y se acuesta cuando la oscuridad de la tarde vence al día: al no tener luz eléctrica el astro rey marca sus horarios y comidas. Tiene siete años y le gusta mucho el fútbol y jugar con su juguete favorito, una cuerda y un sencillo y desechado envase contenedor de comida, que nos muestra orgulloso en la fotografía.
Todas las mañana va a la escuela que esta al lado de su cabaña. Vagamente sabe leer y escribir. Se comunica con su familia en guarani y el castellano lo entiende pero no es capaz de hablarlo.
Tengo muchas fotos de los cursos de Chiquitania y Zafra que iré subiendo cuando este en España, pues aquí, dada las pésimas conexiones a Internet, hay que tener mucha paciencia y tiempo para subir cualquier archivo. Un abrazo muy fuerte a los Chiquitanos que los echo mucho de menos.

5 comentarios:

  1. Gracias Edu por tan magnífica entrada. Estoy deseando poder ver tus fotos.
    Un abrazo desde Perú

    ResponderEliminar
  2. Yo también me sumo a la opinión de Alberto, esas fotos hay que verlas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Edu, lo tuyo es muy grande. Lo de las fotazos ya lo sabíamos, pero lo de la literatura... En fin, que nos ha encantado tu artículo (algunas dicen que casi se ponen a llorar).
    Al final conseguiste quedarte en los campamentos zafreros?
    Otro abrazo

    ResponderEliminar
  4. Eduuuuu, què bonito!!!! Mira que estamos muy sensibles y con la làgrima fàcil... Te echamos de menos, besos

    ResponderEliminar
  5. Anónimo3:19 a. m.

    Nosotros si que te echamos de menos!! Gracias por tus palabras, tus fotos y la compañia de la que pudimos disfrutar en la chiquitania. Besos, Paloma y Lola.

    ResponderEliminar